domingo, 2 de octubre de 2022

Una muestra de uso de algunos bloques básicos de Scratch

Scratch es una herramienta muy divertida, creativa y muy fácil de usar en lo que se refiere al entorno.

Para un primer contacto basta con acceder a su portal (https://scratch.mit.edu/), pulsar en Crear, elegir el idioma (icono Mundo), pulsar donde más apetezca y arrastrar bloques, objetos y recursos allí donde mejor creamos. Y sin ningún tipo de miedo; nada se va estropear.

Para añadir personajes y objetos basta con pulsar en el icono con forma de cara de gato para añadir un objeto (Elige un objeto), en el que muestra un paisaje para añadir fondos (Elige un fondo) y, según se acceda a Código, Disfraces, Sonidos o Fondos, pulsando en los nuevos iconos que se muestren para acceder a diversas opciones y funcionalidades.

Además, con que al principio solo se investiguen las categorías de Eventos, Movimiento, Apariencia y Sonido ya permite hacerse una buena de cómo funciona el lenguaje de programación.

Para un primer contacto divertido se pueden probar en un objeto cualquiera los bloques que aparecen en la imagen anterior.

Quizás solo hay que tomar una precaución: antes de añadir bloques comprobar que se ha pulsado sobre el objeto concreto o fondo específico que se quiere programar. 

Y claro, si se desea guardar el programa en una memoria de almacenamiento, sólo hay que pulsar en Archivo, luego en Guardar en tu ordenador y buscar la memoria y carpeta donde queremos guardarlo. Para cargar el programa en otro momento, hay que pulsar de nuevo en Archivo y posteriormente en Cargar desde tu ordenador.